
Hubble observa auroras sobre el polo norte de Saturno
Gracias al Telescopio Espacial NASA/ESA Hubble, los astrónomos han vuelto a fotografiar auroras sobre el polo norte de Saturno.
Gracias al Telescopio Espacial NASA/ESA Hubble, los astrónomos han vuelto a fotografiar auroras sobre el polo norte de Saturno.
La Tierra y Marte están convergiendo hacia un encuentro cercano. La distancia entre los dos planetas se está reduciendo a unos 300 kilómetros por minuto.
El suelo de Marte es adecuado para el cultivo de cosechas de alimentos, según un estudio realizado.
Los rovers y orbitadores continuarán recopilando datos limitados durante una pausa de comunicaciones de dos semanas debido a la posición…
Una enorme colisión entre el antiguo protoplaneta Theia y la Tierra primigenia –Gaia– hace unos 4.500 millones de años podría…
Tras comparar una muestra de cerca de 50 cúmulos estelares abiertos de diferentes edades en la Vía Láctea, una investigación…
Una de las mayores fortalezas del telescopio espacial James Webb de la NASA es su capacidad para brindar a los astrónomos vistas detalladas de las áreas donde nacen nuevas estrellas.
NGC 685 ocupa el centro del escenario en medio de estrellas tenuemente centelleantes sobre un fondo negro como la tinta. Esta galaxia es claramente una galaxia espiral barrada con su brillante barra central y sus brazos irregulares y curvos.
Un estallido muy raro y extraño de luz extraordinariamente brillante en el universo se ha vuelto aún más extraño, gracias al ojo de águila del Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
Una llamativa raya naranja y azul llena esta nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Las capacidades visibles e infrarrojas del Hubble capturaron esta vista de borde de la galaxia lenticular NGC 612.