Amaterasu, el ultraenergético rayo cósmico de origen desconocido
Telescope Array ha registrado el segundo rayo cósmico más energético conocido hasta ahora, bautizado con el nombre de la diosa del sol en la mitología japonesa.
Telescope Array ha registrado el segundo rayo cósmico más energético conocido hasta ahora, bautizado con el nombre de la diosa del sol en la mitología japonesa.
Los helicópteros de Marte son aeronaves robóticas que pueden volar en la atmósfera del planeta rojo. Son mucho más pequeños y ligeros que los helicópteros de la Tierra, y utilizan paneles solares para generar energía.
Esta información sobre relojes estelares tiene relevantes implicaciones para nuestra comprensión de la formación y la evolución estelar, incluida la generación de planetas y la formación de galaxias
La decisión de la ESA de continuar con la misión del satélite CAIRT (acrónimo de “tomografía infrarroja de atmósfera cambiante”) como uno de los dos conceptos de misión que pasan a la Fase A fue confirmada ayer por la Junta del Programa de Observación de la Tierra de la ESA.
El helicóptero Ingenuity Mars de la agencia ha alcanzado nuevos récords de altitud y velocidad aérea en el Planeta Rojo en nombre de pruebas de vuelo experimentales.
Confirman un nuevo método para encontrar protocúmulos de galaxias, las mayores estructuras del universo primordial.
¿Cómo es el clima ahí fuera? Nos referimos a muy lejos en nuestro sistema solar, donde el pronóstico podría no ser exactamente lo que piensas.
La última imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA muestra una parte del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluidas características nunca antes vistas que los astrónomos aún no han explicado.
Han hallado y descrito en detalle por primera vez un cinturón de radiación fuera de nuestro Sistema Solar, no en un planeta sino en una enana marrón.
Un equipo científico internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha analizado datos de veintitrés años del centro de la galaxia M87, que alberga un agujero negro 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.