El fósil más antiguo de una cecilia aclara el origen de los anfibios actuales
Existen unas 200 especies de cecilias en la actualidad que viven exclusivamente en los trópicos de América Central y del…
Existen unas 200 especies de cecilias en la actualidad que viven exclusivamente en los trópicos de América Central y del…
Científicos ecuatorianos han descubierto una nueva rana de torrente que evoca a las magníficas criaturas descritas en El hobbit y El señor de los anillos.
Se ha identificado por primera vez ADN de dos millones de años de antigüedad, lo que “cambiará las reglas del…
En 1758 Carlos Linneo asignó a los seres humanos el nombre científico Homo sapiens. Con esta denominación nos otorgó un lugar…
El vínculo entre las bacterias que habitan en nuestro intestino y los humanos es más fuerte de lo que se…
Hace más de 500.000 años, los antepasados de los neandertales y los humanos modernos estaban migrando por todo el mundo cuando una fatídica mutación genética hizo que algunos de sus cerebros mejoraran repentinamente.
Cuando el asteroide eliminó a los dinosaurios hace 66 millones de años, algunos mamíferos sobrevivieron y aumentaron de tamaño muy…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo, dirigido por el investigador Carlos López-Otín, ha logrado descifrar el genoma…
La evolución y la actual diversidad de los reptiles fue impulsada por una serie de cambios climáticos. Así lo revela un nuevo estudio publicado…
Un equipo científico internacional ha realizado la primera reconstrucción tridimensional del tiburón gigante extinto Otodus megalodon. El trabajo indica que el antiguo…